Protejamos los bosques para el futuro

Hoy 21 de marzo es el Día Internacional de los Bosques, una iniciativa global para destacar la importancia de estos ecosistemas en la lucha contra el cambio climático y alertar sobre el peligro de su degradación. En muvit somos conscientes del gran papel que desempeñan los bosques en nuestro ecosistema, por eso hemos hechos acciones todos los años con asociaciones como Bosquia, Reforesta o Bosques sostenibles, por mencionar algunos. Nuestro compromiso ha sido y seguirá siendo el de preservar los bosques y crear de nuevos con nuestras acciones junto a estas organizaciones para asegurar la supervivencia para el futuro.

sol-entrando-por-un-bosque

¿Por qué se celebra el día de los bosques?

Los bosques son considerados los pulmones del planeta. Los árboles purifican el aire al reducir el CO2 y ayudan a regular el clima. Son esenciales para mantener la vida en la Tierra y desempeñan un papel relevante en la lucha contra el cambio climático. Sin embargo, deforestación y la degradación amenazan la supervivencia de los bosques a nivel mundial. Para concienciar sobre su importancia, el 21 de marzo se celebra el Día Internacional de los Bosques, una fecha que nos invita a reflexionar sobre su relevancia y a comprometernos con su conservación y cuidado.

Este año, el Día Internacional de los Bosques 2025 se enmarca bajo el tema “Bosques y alimentos”, reconociendo el papel fundamental de los bosques para la alimentación, la nutrición y los medios de vida, ya que, no solo proporcionan alimentos, combustible, ingresos y empleo, sino también fertilidad al suelo, son los hogares de distintas especies de animales que favorecen la biodiversidad y son importantes polinizadores. Este día consiste en aprovechar las innovaciones tecnológicas más recientes para hacer un llamamiento a la acción a favor de nuestros bosques, para concienciar del peligro y la amenaza que conlleva la deforestación y el cambio climático.

Los bosques proporcionan alimento, medicinas y medios de vida para millones de personas y es que más de 2 mil millones de personas dependen de la madera y otros combustibles para vivir y poder alimentarse; los bosques son fundamentales para la agricultura; favorecen los ingresos rurales al impulsar los medios de vida y nutrición; son vitales para el agua. Lamentablemente la deforestación avanza a un ritmo de 13 millones de hectáreas al año y es responsable de entre 12 y 20% de las emisiones de gases que producen el efecto invernadero y contribuyen al calentamiento global. Según la FAO, la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura estima que desde la década de los 90 se han perdido 420 millones de hectáreas de bosque en todo el mundo debido a esta amenaza que junto a la degradación supone la reducción de capacidad de los bosques para suministrar bienes y servicios tras sufrir daños debido a actividad humana o natural.

Plano-cenital-de-un-bosque-frondoso

Funciones esenciales para la preservación del planeta

Preservar los bosques que tenemos, hacerlos crecer y crear de nuevos es una labor muy importante que nos involucra a todos ya que perder todos los beneficios que nos aportan los bosques como sociedad es algo que no podemos permitirnos si queremos mantener el planeta. Las funciones esenciales que hacen los bosques van desde frenar el cambio climático a proporcionar energía.

Frenar el cambio climático

Los árboles almacenan carbono, lo que ayuda a mitigar los impactos del cambio climático. Se estima que los bosques de todo el mundo contienen 662.000 millones de toneladas de carbono, lo que constituye más de la mitad de las reservas de carbono mundiales que se encuentran en los suelos y la vegetación. Además, son un acondicionador natural del aire ya que bajan su temperatura entre 2 y 8 grados.

Son el hogar de muchas especies
Desempeñan una función clave para conservar la vida del planeta y son los ecosistemas terrestres de mayor biodiversidad, ya que albergan el 80 % de las especies animales y vegetales.

Preservan nuestra supervivencia
Más de 5.000 millones de personas recurren a los productos forestales no maderables para su propio uso o como ayuda para su subsistencia. Además, las masas forestales posibilitan y contribuyen a mejorar la salud mental y prevenir enfermedades.

Forman una barrera contra el ruido
Las grandes masas forestales amortiguan las ondas sonoras del ruido de las carreteras, las industrias y núcleos urbanos.

Son una fuente de agua
Los bosques se encargan de proporcionar el 85% del agua dulce de las principales ciudades del mundo.

Proporcionan energía

Los dendrocombustibles o combustibles provenientes de bosques, árboles o vegetación representan una fuente de energía potencialmente renovable y neutra con respecto a las emisiones de carbono.

Fortalecen la resiliencia ambiental
Los bosques, si están gestionados de manera sostenible, contribuyen a reducir la erosión del suelo y el riesgo de avalanchas, deslizamientos de tierra y desastres naturales.

Hay una gran cantidad de beneficios ya no solo ecológicos si no también sociales y económicos en la preservación de los bosques. Por eso es tan importante la preservación de estos y evitar la deforestación y la degradación que ponen en riesgo su conservación.

Un deber de que nos involucra a todos

En este día de los bosques que se celebra hoy, día 21 de marzo ya que coincide con la entrada de la primavera en el hemisferio boreal y la de otoño en el austral, queremos mandar un mensaje y concienciar al mundo de salvar zonas arbóreas para mantener un futuro en este planeta. Desde la ONU, se anima a adoptar iniciativas a nivel local, nacional e internacional para organizar actividades como restaurar bosques, plantar árboles, exposiciones de arte o concurso fotográficos.

En muvit, creemos en un futuro donde la tecnología y la sostenibilidad convergen para crear un impacto positivo en el planeta. Por eso, cada año, destinamos el 1% de las ventas de nuestros productos a organizaciones dedicadas a la protección del medio ambiente y los animales. A través de nuestra alianza con 1% for the Planet, nos aseguramos de que este porcentaje se traduzca en apoyo directo a proyectos concretos que marcan la diferencia en la conservación de ecosistemas, la protección de especies en peligro y la promoción de prácticas sostenibles.

Colaboramos activamente con organizaciones dedicadas a proteger la biodiversidad, brindándoles apoyo para preservar especies en peligro, restaurar ecosistemas y reforestar zonas devastadas. Trabajamos para crear conciencia sobre la importancia de nuestro entorno natural y el bienestar animal, promoviendo un futuro más verde para todos. Por eso, en un día como hoy queremos promover estos movimientos y concienciar de lo importantes que son los bosques y las labores que hacen para nuestro ecosistema.

Producto añadido a la lista de deseos
Product added to compare.
Consentimiento de cookies