Las grandes novedades del Mobile World Congress 2025

Como cada año por estas fechas, se ha celebrado el Mobile World Congress en Barcelona, aportando y presentando las múltiples novedades tecnológicas que vendrán estos años. El peso de las noticias de este evento empieza a cambiar el foco, que ya no está tan centrado en los smartphones como antaño, sino que miran en cómo mejorar la tecnología de varios electrodomésticos del hogar o la automoción mediante el uso creciente de la inteligencia artificial.

Logo del Mobile World Congress

Smartphones de todos los tipos

Que el foco ya no esté todo en los smartphones no significa que no sean importantes en este evento, ya que siguen predominando mucho y se han presentado muchas nuevas opciones. Desde el Huawei Mate XT o el Trifold de la empresa española Tecno, que se pueden doblar hasta tres veces como si de un tríptico se tratase, pudiendo usar solo dos de esas pantallas, usarlo como si fuera un portátil con las pantallas dobladas o las tres de golpe como si de una tablet de tratase, además se presentó un móvil con tinta electrónica o el nuevo móvil más ligero y delgado del mercado.

Hay incluso móviles que pueden cambiar el color de la carcasa dependiendo de la temperatura que haga. Además, se han presentado los nuevos modelos de marcas con un renombre ya en el mercado como el nuevo Oppo Reno 13, el Realme 14 Pro, el Xiaomi 15 Ultra, que permite acoplar objetivos de cámara para mejorar las fotos, el Poco X7 o la nueva gama de ZTE pensada para jugar a videojuegos principalmente y con prestaciones específicas para gamers.

Samsung presentó el primer día varias nuevas pantallas plegables que se mostraron en prototipos de consolas que podrían contar con este tipo de tecnología en un futuro. Incluso también pantallas diminutas que caben en cualquier bolsillo o móviles que se convierten en tablets. En cuanto a conexiones, la unión de las empresas Telefónica (España), Vodafone (Reino Unido), Orange (Francia) y Deutsche Telekom (Alemania) quieren presentar cambios regulatorios urgentes para acabar con la fragmentación del sector continental y competir con Estados Unidos o China.

Smartphone huawei Mate XT triple pantalla

Tecnología para todos los ámbitos

Samsung no presentó únicamente unas pantallas diferentes e innovadoras, sino que su plato fuerte fue el Proyecto Moohan junto a Google, unas nuevas gafas de realidad virtual que introducirá nuevas experiencias inmersivas a un precio más asequible que las Apple Vision Pro. Junto al nuevo ordenador de Lenovo con cargador solar con una conversión energética del 24%, siendo el primer portátil que puede ser cargado mientras estas trabajando o jugando al aire libre.

En el apartado de audio, se presentaron los nuevos auriculares Huawei Free Arc, unos auriculares Open Ear con gancho que se adaptan a la forma de la oreja, y los Amped Buds HDM, con un estuche de carga de 1600 mAh y hasta 95 horas de reproducción, que es una capacidad mucho mayor comparado con los auriculares actuales que suelen llegar a las 30 horas de reproducción, pero tiene un propósito adicional y es que servirá como carga inalámbrica inversa para cargar los móviles mediante la funda de los auriculares, en caso de que tuvieras poca batería en tu teléfono.

El resto de las novedades tocan un conjunto de categorías como la salud y el SPC Zeus 2, un smartphone asistente de salud personal para personas mayores que protege de spam, ofrece avisos de seguridad y genera recordatorios mediante llamadas telefónicas. También se ha presentado el primer ordenador biológico de Cortical Labs con neuronas humanas cultivadas en un laboratorio que son capaces de procesar información formando conexiones sinápticas que imitan la función del cerebro. Junto a esto también se presentaron unas lentes de contacto inteligentes que tienen un patrón en el lente que se desplaza en respuesta a la presión intraocular, lo que puede ayudar a detectar el glaucoma a tiempo o lentes con una micropantalla integrada para mostrar imágenes.

Para el popurrí final se han presentado un robot de la marca Unitree con valor de 16.000 euros, un robot con forma de perro, un robot que separa residuos o incluso un robot barista que prepara cafés con una precisión igual a la de los baristas humanos. Y como el año pasado se ha mostrado un coche volador, en este caso, este coche permite vuelos de 30 minutos a un máximo de 130 km/h.

Con otra edición del Mobile World Congress a nuestras espaldas y con cifras similares a la prepandemia con un total de 109.000 asistentes, se concluye una edición que se puede catalogar de éxito, con una mirada siempre al futuro con nuevas propuestas que mejoren la tecnología actual y nos hagan soñar con la tecnología del futuro.

Producto añadido a la lista de deseos
Product added to compare.
Consentimiento de cookies